El plan INVEAT ha sido el proyecto con mayor dotación presupuestaria del Ministerio de Sanidad, encuadrado en la Componente 18 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, para la “Renovación y ampliación de capacidades del Sistema Nacional de Salud (SNS)”. Estamos hablando de equipos de Resonancia Magnética (RM), Hemodinámica, TAC, Angiografía Vascular, Braquiterapia, Cámaras Gamma, Aceleradores lineales de partículas (ALP)... Hasta un total de 863 equipos en más de 220 hospitales de toda España
El proyecto nace para mejorar diagnósticos y salvar vidas, dando solución al grave nivel de obsolescencia en el que se encontraban los equipos médicos de alta tecnología en los hospitales españoles y contribuir a su modernización e innovación. El nivel de obsolescencia era superior a la media europea, mientras que el número de equipos por habitante era inferior, presentando además grandes desequilibrios en su distribución geográfica. Considerando estas necesidades, el Ministerio de Sanidad destinó un presupuesto de 796,1 millones de euros procedentes de Europa para la renovación de los equipos existentes y ampliación con nuevos equipos, buscando reducir diferencias interregionales y alcanzar o superar la media de la UE.
INVEAT como modelo de Gobernanza Inteligente
La distribución de fondos se realizó a través de un proceso de co-gobernanza inteligente, a partir de criterios técnicos elaborados por un grupo experto, con asesoramiento de sociedades científicas y por consenso con el conjunto de las CCAA. Se realizaron transferencias por adelantado, reservando un crédito para auditoría y control por parte del Ministerio y se facilitó la gestión mediante un Acuerdo Marco para las compras desde el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

A fecha de hoy ha sido justificado en su totalidad y verificada la instalación y funcionamiento de los equipos mediante auditorías en más de 220 centros hospitalarios de 17 Comunidades Autónomas. Mencionar finalmente que el proyecto se ha presentado a los premios CNIS2025 en la categoría de proyectos europeos.
Dejo el enlace para mayor información en la web del Ministerio de Sanidad.

